Lo indispensable de la gestión patrimonial
Fondo Multi Activos
Este mes continuó el clima de incertidumbre que empezó a principios de febrero en los mercados financieros. Tras registrar niveles históricos, los datos de las encuestas de confianza económica cayeron ligeramente, mientras que las cotizaciones de empresas emblemáticas del sector tecnológico estadounidense cayeron con fuerza, víctimas de las dudas sobre el gobierno corporativo (Facebook), las ventajas fiscales (Amazon), la liquidez del balance (Tesla) o el modelo de negocio (Twitter). Por último, a pesar de la relajación de las tensiones del conflicto con Corea del Norte, las medidas...
Jean-Charles Mériaux - Philippe Champigneulle - Romain Grandis - Damien Lanternier - Adrien Le Clainche - Baptiste PlanchardTerminado de redactar el 03 de abril de 2018
Valor liquidativo
111,72$
Nivel de riesgo
Rentabilidad desde principios de año
Rentabilidad
desde el lanzamiento
Horizonte de inversión recomendado
Activos Bajo Gestión
(Al 29/03/2018)
Creación de la clase
Jean-Charles Mériaux es licenciado por HEC.
En 1988, comenzó su andadura profesional en Oddo & Cie. En 1994, se incorporó a LCF Edmond Rothschild Asset Management, donde fue miembro del consejo de administración y responsable de la gama de fondos de renta variable francesa y europea. Jean-Charles Mériaux lanza y maneja los fondos “Tricolore Rendement” y “Saint-Honoré Convertibles”.
En octubre de 2002, pasó a formar parte de DNCA Finance como gestor asociado. Desde octubre 2005 hasta agosto 2014 (JCM) ejerce la función de Director General de DNCA Finance para luego ser Presidente entre septiembre 2014 y junio 2015.
Philippe Champigneulle es actuario por la Université de Lyon (ISFA).
Tras dar sus primeros pasos profesionales en la CDC, en 1984 se incorporó a Schelcher Prince Finance, donde desempeñó diferentes puestos de gestión de renta fija para, a continuación, dirigir la actividad de trading en los mercados europeos de renta fija y derivados. En 2001, pasó a ser director asociado y controller de riesgos.
En mayo de 2005, comenzó a trabajar en DNCA Finance como product manager y, en mayo de 2009, pasó a ser miembro del equipo de gestión.
Romain Grandis, Analista Financiero Autorizado (CFA), es Ingeniero de Minas y Actuario del Instituto de Ciencias financieras y Seguros (ISFA) de Lyon.
Comenzó su carrera profesional en CIC Lyonnaise de Banque en 2004. En 2005 se incorpora a MMA Finance, del Grupo Covéa, como gestor y analista cuantitativo de acciones europeas. En 2010 se traslada a Covéa Finance, donde aporta sus competencias de análisis cuantitativo en todas las clases de activos. En 2011, Covéa Finance le encomienda la gestión los seguros de las marcas del Grupo.
En mayo de 2016 se incorpora a DNCA Finance como gestor en la gestión multiactivos y renta fija.
Damien Lanternier, AFC (Analista Financiero Certificado), es licenciado por HEC.
Comenzó su trayectoria profesional en 2002 con BNP Paribas Corporate Finance como analista en el departamento de fusiones y adquisiciones. En el año 2003, Damien Lanternier comenzó a trabajar en Lazard Frères Asset Management donde trabajó como analista "buy-side". En 2004, se incorporó a Financière de l'Echiquier como analista de acciones europeas. A finales de 2008, se convirtió en gerente del fondo Agressor, un fondo de acciones europeas de 1.700 millones de euros, buque insignia de la empresa de gestión.
En octubre de 2017, se unió a DNCA Finance. Gestionará el European Securities Fund DNCA Opportunités Zone euro y co-gestionará junto a Jean-Charles Mériaux, Centifolia, así como la porción de capital de Eurose.
Adrien le Clainche es diplomado de un Master 2 en gestión financiera otorgado por la Universidad Paris X – Nanterre.
Empieza su carrera en 2006 mediante diversas experiencias en gestión de activos dentro de diferentes grupos bancarios tales como Candriam, Credit Suisse y Rothshild & Co.
En octubre de 2014, se incorpora a DNCA Finance como asistente de gestión en el equipo “tasas y diversificados”. En 2014, se convierte en gerente analista ampliando sus competencias a las acciones francesas y europeas.
Baptiste Planchard, AFC (Analista Financiero Certificado), tiene un diploma de la Escuela Superior de Comercio de Reims y es licenciado en Historia.
Tras una primera experiencia en trading de Ventas en Oddo & Cie en 2013, en julio de 2014 se incorpora
al equipo de gestión de renta fija y diversificada de DNCA Finance
Rentabilidadal 19/04/2018 | YTD | 1 mes | 3 meses | 6 meses | 1 año | 2 años | 5 años | Desde el | 2017 |
DNCA Invest Eurose | +0,93% | +0,81% | -0,45% | +1,23% | +6,24% | +12,72% | - | +12,0% | +6,58% |
Composite Index Eurose NR (2) | +0,83% | +0,86% | +0,01% | +0,39% | +2,82% | +5,16% | +6,72% | +2,23% |
La estrategia global del subfondo consiste en tratar de mejorar el rendimiento de la inversión de patrimonio mediante la gestión activa de la cartera de productos de renta fija y títulos de renta variable denominados en euros. Su objetivo es ofrecer una alternativa a las inversiones en bonos y bonos convertibles (directamente o a través de fondos de inversión colectiva), además de una alternativa a los fondos denominados en euros que se benefician de una garantía de capital. No obstante, el subfondo no cuenta con una garantía del capital invertido.
Durante el período de inversión recomendado, el subfondo pretende superar la rentabilidad del índice compuesto 20% Eurostoxx 50 + 80% FTSE MTS Global calculada con la reinversión de los dividendos.
Renta variable : 0 - 35%
Bonos : 0 - 100%
Bonos convertibles : 0 - 100%
Para un inversor que desea diversificar y dinamizar su ahorro de manera prudente.
Frecuencia de valorisacion : Cotidiania
Naturaleza jurídica del fondo : Compartimento de la SICAV de derecho luxemburgués
Nacionalidad : LU
Valor mínimo de suscripción : 2.500 € (Parte A) 200.000 € (Parte ID) 2.500 $ (Parte H-A (USD)) 200.000 $ (Parte H-I (USD)) 2.500 $ (Parte H-AD (USD)) No (Parte B) No (Parte N) 200.000 € (Parte I)
Mínimo de suscripción en parte / acción : No (Parte A) No (Parte ID) No (Parte H-A (USD)) No (Parte H-I (USD)) No (Parte H-AD (USD)) No (Parte B) No (Parte N) No (Parte I)
Derecho de entrada : 3% max
La información presentada anteriormente no constituye ni un elemento contractual ni un asesoramiento de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. Los gastos de gestión están incluidos en las rentabilidades. El acceso a los productos y servicios aquí presentados puede estar restringido para ciertas personas o en ciertos países. El tratamiento fiscal depende de la situación personal del inversor. Para obtener información completa sobre las orientaciones estratégicas y el conjunto de gastos, consúltese el folleto, el documento de DFI y demás información reglamentaria, a su disposición a través de esta web o sin cargo alguno previa solicitud en la sede de la gestora.